EDITORIAL
────

Ríchard Izarra, director en jefe de PRODU
▌Entre todos
Gabriel Blanco, uno de los principales managers del mercado, declaró que entre todos debemos pagar el bache generado por los tres meses que la industria se paralizó.
“Entre todos” —resaltamos— porque ha sido uno de los más ecuánimes y justos comentarios que hemos escuchado en las más de 70 videollamadas #PRODUprimetime hechas hasta ahora, sobre todo viniendo del talento, uno de los sectores sensibles y, aparentemente, más demandantes.
Creemos que ese es el espíritu reinante y el que debe continuar: colaboración de todos los sectores, sin excepción, en la reapertura del sector, aunque implique sacrificio económico y cambio drástico de rutina. Recalcamos, un esfuerzo ¡de todos!
NEW NORMAL
────
▌La nueva normalidad en Televisa
Televisa vuelve a tener acción en pleno en sus foros, sin embargo, operan bajo una nueva normalidad. La compañía ha establecido como obligatoria la aplicación de un manual operativo para sus proyectos, que contempla estrictas medidas de seguridad y salud para los equipos de producción y talento. Te doy la vida, Imperio de mentiras, Vencer el desamor y La mexicana y el güero son las primeras producciones en las que se está implementando.

La actriz Érika Buenfil de Te doy la vida en el área de maquillaje, en donde se usan implementos individuales

El actor César Évora de Te doy la vida, producción de Lucero Suárez, en los ensayos

Hay toma constante de la temperatura dentro de los foros

El uso de implementos sanitarios es obligatorio para equipo técnico y talentos

Conecta Fiction será online en junio y onsite en septiembre
▌Presupuestos ajustados
La recesión y los protocolos obligarán a reducir gastos. Este cambio ya se nota, por ejemplo, en los 155 proyectos de series que compiten para las sesiones de pitching en Conecta Fiction Reboot que inicia este mes. Menos capítulos, de menor duración y presupuestos ajustados, comentaron los organizadores.
▌Más inversión en libros
Luis Manzo y Mariela Romero de Buena Letra, creen que, con menos presupuesto, prosperarán las historias que tengan “un sustento dramatúrgico importante, con peso en las relaciones humanas, por lo que se invertirá más en los libros, los personajes y la estructura”.

Luis Manzo de Buena Letra

Los protocolos de producción son un nuevo ítem en los presupuestos
▌Gastos de protocolo
La nueva normalidad añadirá gastos. “El ítem covid-19 para gastos de desinfección y protección, pruebas, medidas de aislamiento, va a estar en los presupuestos de las producciones y hay que asumirlo” dijo Hernán Caffiero, cabeza de BTF Media en Chile.


▌Prioridad en los foros
Los productores están avanzando en grabaciones que se puedan hacer en foros, espacios más controlados con equipos más pequeños. Los permisos y requisitos para grabaciones en locaciones exteriores se han endurecido por parte de algunas autoridades, lo que implicará gestiones adicionales y posiblemente más costos.
Las grabaciones en foros son más controladas
▌Cacería de talentos
La demanda de contenido global que existía antes de la pandemia se ha represado y ello, pese a que algunos proyectos se cancelen, obliga a una gestión óptima de los calendarios de talentos, para responder a una reactivación desesperada de las producciones, advierte un informe de Media Research & Consultancy.

Rodaje de La casa de papel
▌Solo la taquilla asegurada
Los cines serán uno de los más golpeados en la pospandemia y sufrirán una previsible caída de espectadores. Algunos analistas advierten que las salas apostarán a las producciones de los grandes estudios con taquilla asegurada y las películas de menos presupuesto deberán buscar otras ventanas.
Las salas tendrán que rediseñarse

Leonardo Padrón, escritor venezolano
▌Profesionales de la cuarentena
“Quizás los escritores somos de los pocos miembros de la especie humana que no han parpadeado de pánico ante el efecto del coronavirus en su cotidianidad. Somos una tribu diseñada para el confinamiento. No hay otra forma de ejercer nuestro oficio sino a través del distanciamiento social. Somos profesionales de la cuarentena. Volvemos a ser gregarios solo cuando necesitamos recolectar insumos de la realidad para nuestras historias y luego volvemos a la vida del eremita o del monje en el claustro”.
HABLA LA INDUSTRIA
────
Adriana Santos de 242 Rocks Media
El poder digital para crear conversaciones con clientes a un nivel diferente del publicitario
Billy Rovzar de Lemon Studios
Para continuar ingresarán 15 días en cuarentena todos juntos y luego se tiran el rodaje “de un jalón”
Beatriz Cea de Inter Medya
Una extensa Library al servicio ininterrumpido de las solicitudes de los clientes y amigos
Alberto Ciurana de TV Azteca
Survivor, La voz, Masterchef, Exatlón, Don’t, todos en el segundo semestre en Azteca Uno
José Escalante de Latin Media
Novelas filipinas con números enormes en Ecuador, también presentes en Perú y Rep. Dominicana
Esperanza Garay de MGE
Creció el catálogo en un 500% en dos años y clientes ya en cuatro continentes
Liliam Hernández de Universal Cinergía
Abriendo progresivamente los 45 estudios de doblaje, activos ahora a un 60% de su capacidad
Carlos Mesber de High Hill
Nuevo emprendimiento en Francia produciendo dos películas en francés, una de ellas, Malika
Michelle Wassermann de Endemol Shine Int’l
Ofreciendo soluciones exitosas de producción a sus clientes para los próximos meses
Édgar Spielmann de 2TobeNamed
Creó fondo ScreenCapital con US$20 millones para invertirlos en contenidos de la región que ya tengan algo
Kelly Wright de Keshet International
Es un momento para compartir, quizás en el pasado competíamos y nos guardábamos secretos, pero ahora nos debemos ayudar todos
Mar Martínez-Raposo de Atresmedia Int’l
Quienes nos podamos mantener en casa con teletrabajo debemos hacerlo, será más seguro para nosotros mismos y nuestros compañeros
PRODUCCIÓN
────

Patricia Jasin, VP de TV Azteca Internacional
▌TV Azteca Internacional en apoyo a creadores independientes
TV Azteca Internacional hizo un llamado a los creadores audiovisuales independientes para incorporar sus producciones a sus canales. A través del mail , estarán recibiendo material audiovisual terminado para ser evaluado y posteriormente considerado. Patricia Jasin aseguró que la iniciativa responde a la necesidad de ser solidarios y brindar apoyo en beneficio de la industria.

▌España reinició rodajes de series
Las series españolas continúan retomando grabaciones tras flexibilizarse las medidas de cuarentena. Entre ellas están Acacias 38, producida por RTVE y Boomerang TV; Hierro 2 de Movistar+, y 3Caminos realizada por Ficción Producciones con la Xunta de Galicia y Beta Films.
Acacias 28 de RTVE y Boomerang TV ya está grabando

▌Voxx Studios se abre camino en motion capturing
La compañía de doblaje se enfila hacia la producción, con la apertura del servicio de motion capturing, para captar movimientos de actores y llevarlos a computadora para animaciones o videojuegos. “Tiene un montón de herramientas y pensamos producir contenido con ellas” comentó Andrei Zinca. Además, abrieron una sala de mezcla Dolby Atmos para grabación de música.
Andrei Zinca, presidente de Voxx Studios

▌Chichipatos
Netflix anuncia la segunda temporada de Chichipatos, luego de posicionarse como #1 entre los productos más populares de Colombia en la plataforma.
Esta es una producción realizada por Caracol Televisión y escrita por Dago García.
Chichipatos

Alexis Cárdenas, VP de Ventas Internacionales de The Kitchen
▌Lo remoto se queda en la nueva normalidad
The Kitchen logró salir adelante durante los meses de confinamiento con grabaciones en remoto. “Hemos notado que para ciertas cosas, personajes con pocas líneas, pick ups crea eficiencias que antes no valorábamos del todo” comentó Alexis Cárdenas.
DISTRIBUCIÓN
────

Luis Villanueva, presidente y CEO
SOMOS GROUP
Tecnología, la herramienta para proteger las operaciones
“La industria atraviesa un momento singular. La pandemia y la paralización económica nos impactaron ya en una transición. La tecnología, el factor que sacudió la estructura tradicional, es ahora la herramienta para proteger las operaciones y crear oportunidades. La adaptación y la creatividad serán las claves hacia la recuperación” comentó Luis Villanueva.

The dog house, formatos de no ficción
All3Media
The dog house llega a HBO Max
The dog house de All3Media fue adquirido por HBO Max para
EE UU. También fue vendido a VRT para Bélgica, SVT en Suecia, Yleisradio Oy-TV1 en Finlandia, TV2 en Dinamarca y Sýn hf para Islandia. El programa está disponible en Latinoamérica.

Patrick Rivet,
CEO
THEMA AMERICA
Impulsa la distribución de Mezzo
En momentos de confinamiento THEMA lleva a América Latina y
EE UU hispano Mezzo live HD. “Ofrece unos 2.500 títulos en VOD, para la audiencia más exigente que demanda, como nunca antes, volver a disfrutar de la música clásica” afirmó Patrick Rivet.

Miguel Somoza,
CEO
SABBATICAL
El espía que amo y otros nuevos contenidos
Sabbatical trabaja de manera remota, junto a los Sabbatical Squads, en Miami, Brasil, México y Argentina, para satisfacer a los clientes con nuevos formatos y contenido original. Entre ellos, el especial El espía que amo, a estrenarse por CNN y DIRECTV LatAm en septiembre y el documental Anthony Fauci, el caza virus.

José Escalante,
CEO
LATIN MEDIA
Contenidos indios y filipinos avanzan en LatAm
Las telenovelas y series de Filipinas e India han ido ganando franjas en los canales de América Latina. Saras & Kumud (India) estrenó en 15 países y Un corazón especial (Filipinas) ya se vendió en diez territorios. La distribuidora de José Escalante tiene unas mil horas de programación india y otras mil horas de producciones filipinas, completamente dobladas al español neutro.

N0S4A2
AMC
Estrena la esperada segunda temporada de N0S4A2
La serie de diez capítulos debuta el 20 de julio. Está basada en la novela del mismo nombre escrita por Joe Hill. Es producida por AMC Studios en asociación con Tornante Televisión.

David Rust, director general
▌Apoyando a la comunidad hispana
"En HITN Learning seguimos comprometidos con la comunidad hispana, especialmente en este año de tantos desafíos. De la mano de expertos, continuamos brindando a los padres recursos para apoyar el aprendizaje de sus hijos y darles herramientas que los ayuden a sobrellevar situaciones complejas como la pandemia” dijo David Rust.
PROGRAMADORES
────

Jimmy Arteaga
Impacto económico versus responsabilidad
Los programadores tuvimos que evaluar el impacto económico versus la responsabilidad de informar y entretener. La audiencia entendió el sacrificio de los reporteros, de los conductores, de los que hacemos TV por encima del negocio per se” explicó Jimmy Artega, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA Puerto Rico / Canal 1 de Colombia.
Patricio Hernández
Revalorización de la comunidad
“La TV abierta tiene la capacidad de integrar y hoy, como nunca antes, las audiencias necesitan sentirse en comunidad. La solución a la pandemia no depende de uno separado del otro consumiendo una plataforma sin contexto y sin saber de su vecino. Y eso nos da una sobrevida por muchos años” dijo Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile.


Guillermo Pendino
Alertas para salir adelante
“Tenemos que estar preparados para transformarnos y alertas para encontrar las oportunidades. Eso es lo que nos hará salir adelante, ser conscientes, saber mirar, esperar y planificar. Mirar hacia delante planteándonos objetivos, que se irán modificando de acuerdo a lo que se nos presente” dijo Guillermo Pendino, Brand Head de Telefe (ViacomCBS) de Argentina.
MUJERES
────
▌Hablan las escritoras

Mariana Silva
Comedias para alimentar el alma
La escritora peruana Mariana Silva opina que las comedias son necesarias para sobrellevar el desánimo. “El peso no estará en los grandes despliegues de producción, sino en una gran idea” afirma. Opina que los formatos surgidos durante el confinamiento, con personajes que no comparten el mismo espacio físico, se agotarán a mediano plazo.
Gabriela Agudo Adriani
Veremos amor y sexo real
La guionista venezolana Gabriela Agudo Adriani dice que las historias de no ficción y lo factual podrían imponerse ante esas limitaciones. “La gente no va a dejar de consumir historias, pero creo que el amor y el sexo que veremos ahora será más real. La gente quiere ver qué sucede tras esas puertas cerradas de los demás” dijo, tras vaticinar que la reactivación de la industria será lenta.


Marcela Guerty
No a las historias sobre la pandemia
La escritora argentina Marcela Guerty afirma que una vez superado el aislamiento no sabe si la gente va a querer ver historias sobre un momento tan intenso que vivió tan cercano, “creo que vamos a quedar saturados por esta realidad y vamos a necesitar que los contenidos nos lleven a otros lugares, emocionales y físicos”.
María José Ferreiro
Intimidad sin contacto físico
La escritora española María José Ferreiro dijo que, superada la pandemia, la variedad será importante, y que aunque los protocolos de seguridad impedirán besos y abrazos, se puede generar intimidad sin contacto físico. “Todo dependerá de cómo se escriba”.


Alma Delia Murillo
Es poderoso contar ficción para audio
La escritora mexicana Alma Delia Murillo trabaja en tres audioseries de ficción para la plataforma Amazon Audible, una sobre terror fantástico, otra inspirada en un caso real y la última asociada con una marca de cómic. Afirma que el audio tiene sus propias reglas y retos, como pensar en cómo contar la historia solo con ambientaciones sonoras y diálogos.
Rosa Clemente
Audiencia necesitará historias de esperanza
La fundadora de Punta Fina y escritora venezolana Rosa Clemente afirma que tras esta pandemia será importante llevar a la gente historias de esperanza, unión, empatía y resiliencia. “Hay que conectar ofreciendo herramientas a la audiencia, que le digan al otro: te escucho”.

TELETRABAJO
────

Alejandra Palomera de Palomera Group continúa su agenda desde su casa en Miami, EE UU

Alejandro Mercado de PX Sports trabaja junto a sus hijos en San Francisco, EE UU

Fernando Zuloaga de Zolking desafía el aislamiento con convocatoria a escritores radicados en México

Francesca Mandolini de Mondo TV lleva las comunicaciones y marketing de la empresa desde España

Jimena Argüelles de Qkramacara Films está generando proyectos para cuando todo pase desde CDMX

Carlos Kargauer de Polar Star cabalgando con su nieto por su estancia La Estela en la Patagonia Austral

Juliana Barrera de Mediapro sigue de manera remota desde su casa en Bogotá, Colombia
